Os cuento en este capítulo sobre la primera vez que oí hablar de la marcha nórdica.
Muchas veces vemos gente caminando con bastones, y cuando no estamos metidos en el mundo de la marcha nórdica, todos los bastones nos parecen iguales, pero debemos saber que cada especialidad de caminar con bastones tiene su bastón específico.
Losbastones para la marcha nórdica tienen la característica de que llevan una dragonera, que es como un guante y tiene la funcionalidad de que el bastón no se caiga cuando lo soltamos al practicar la marcha.
El Camino de Santiago 2019 con bastones
Os presento a la empresa Orivip, una empresa dedicada a la comercialización de productos relacionados de la marcha nórdica y en organizar actividades relacionadas con este deporte.
Presta atención, van a realizar el camino de Santiago haciendo marcha nórdica, y en septiembre, nos contarán los consejos para hacer el camino de Santiago y lo que debes evitar.
Entrevista sobre marcha nórdica
1.- ¿Qué es exactamente Orivip? 2.- ¿Cuándo y cómo empezó vuestro negocio? 3.- ¿Cómo surge el interés por la marcha nórdica? 4.- Actividades organizadas en torno a la marcha nórdica. 5.- Camino de Santiago desde Jerez.
No me vale que me digas que no tienes tiempo para aprender.
Lo primero que debes pensar es en hacer un curso para aprender cómo se practica la marcha nórdica.
Saber ejecutar la técnica correctamente es fundamental para poder sacar partido a este deporte.
Puedes aprender fácilmente en dos o tres sesiones, pero no lo dejes para mañana.
Una vez que aprendes las nociones básicas sobre cómo practicar la marcha nórdica, ya puedes empezar, y notarás como mejoras la técnica en pocos días.
Una vez que tus movimientos son fluidos y bien acompasados, podrás disfrutar y aprovechar todos los beneficios que la marcha nórdica aporta.
Si no tienes tiempo para ir a unas clases de marcha nórdica, puedes contactar conmigo y te enviaré un curso de marcha nórdica online que consta de un manual con las 10 instrucciones fundamentales para empezar a funcionar.
Bueno amigos, estamos ahora en agosto, ahora cuando estoy escribiendo este artículo, y espero hacer muchas salidas de marcha nórdica para poder iros contando a lo largo del año ideas para hacer ejercicio y hacer una vida saludable.
Hoy te cuento los beneficios de este deporte llamado marcha nórdica y te cuento las bases para practicarlo.
Este es el podcast en el que comparto contigo los trucos que me me funcionan para vivir de forma sana, comer de forma saludable y hacer, por lo menos un poco de ejercicio al día.
Te cuento como persona normal que soy, tengo que sacar el tiempo de donde no lo hay, trabajo fuera de casa, que tengo tres hijos y que además me gusta muchísimo hacer ejercicio.
Te cuento los deportes que a mí me gustan, cosas que puedes hacer para llevar una vida un poco más activa.
Las comidas saludables y no hace falta que sean platos complicados, ni que sean productos dificilísimos de encontrar.
Como saludable, pero es comida muy normal y además se cocina un poco tiempo y fácil.
Hoy del 27 de marzo que es el podcast creo que 48, 49, os voy a hablar de un deporte que creo que vale para todo el mundo.
La marcha nórdica o nordic walking.
Es un deporte que consiste en caminar con bastones.
Se usan unos bastones que llevan una dragonera.
Dragonera, es como un guante, te ayuda a sujetar el bastón pegado a la mano aunque tú abras la mano, vas a tener el bastón sujeto.
Diferencias entre el trekking y la marcha nórdica
El trekking, el bastón se clava delante.
En la marcha nórdica te impulsas con el bastón desde atrás.
Justamente este fin de semana, en La Coruña, hubo una competición de marcha nórdica.
Participaron sobre 180 personas.
Los participantes no todos eran profesionales y la verdad es que se nota bastante cuando sabes hacer marcha nórdica y cuando no.
A mí me sorprendió la cantidad de gente que había, pero también me sorprendió la mala técnica.
Siento decir esto pero es que yo, cuando empiezo practicar un deporte, lo primero que hago es interesarme un poco en cómo funciona.
Los deportes hay que practicarlos con buena técnica.
Uno, para no lesionarte y segundo, si quieres sacar un rendimiento extra.
Nociones básicas de la marcha nórdica.
Si os gustaría practicar la marcha nórdica, recomiendo desde luego que cojáis un curso.
Con tres o cuatro clases clases es suficiente para para saber hacer marcha nórdica, pero son fundamentales para que no empiezas a andar con bastones como cualquier cosa y haciéndolo mal.
Cuando empiezas hacer un deporte sin tener conocimiento, normalmente coges vicios que después son mucho muy difíciles de eliminar.
Escucha el audio del artículo para ver las bases fundamentales de la marcha nórdica.
Realmente quieres empezar a hacer marcha nórdica y no sabes con quién quedar para hacer este deporte que no conoce nadie en La Coruña. No sabes como se practica, ni por donde empezar, has llegado al lugar adecuado. Nosotros, mi marido y yo, hemos empezado a hacer marcha nórdica hace poco, pero no hace falta mucho tiempo de práctica para saber todo lo que tienes que saber.
Primeras compras online cuando voy a empezar marcha nórdica
Te hará falta leer un poco cómo se desarrolla la técnica. La coordinación al andar es parte fundamental por lo que te recomiendo que en las primeras salidas vayas con alguien que te pueda corregir.
Es importante que planees por dónde vas a hacer la marcha. Las primeras salidas te recomiendo que sean por sitio llano y terreno no asfaltado, estilo pista de tierra.
Grupo de amigos
Practica este deporte en grupo, lo hace mucho más divertido.
Calendario de salidas.
Como se supone que irás con más gente es mejor que maqueis unas fechas determinados para bloquear en vuestras agendas esas salidas que os apetecen.
Al principio, salidas de una hora son suficiente.
Las primeras veces que empiezas a hacer marcha nórdica, vas muy pendiente de los bastones y de la coordinación por lo que te vas a cansar bastante.
No olvidéis mirar el tiempo que va a hacer para preparar bien la mochila.
Ofrecemos paseos turísticos, o haciendo nordic walking o marcha nórdica por la ciudad.
Una de las mejores maneras de conocer una ciudad es caminando.
Puedes hacerlo con bastones que te ayuden a utilizar todos tus músculos y aprovechar para mantenerte en forma, ¿por qué no?
Ventajas de conocer La Coruña andando
Porque queremos que conozcas los sitios más bonitos de nuestra ciudad, te invitamos a acompañarnos en alguna de las rutas que organizamos los fines de semana.
El anclaje a la mano y la punta es lo que los diferencia fundamentalmente.
En el nordic walking te impulsas con el bastón, lo apoyas detrás.
En el trekking te ayudas del bastón y lo apoyas delante.
Iniciación al Nordic Walking: Los bastones
Después de tener nuestro primer curso de marcha nórdica, inmediatamente fuimos a comprarnos los bastones.
Puedes comprarlos en una tienda física pero aquí en Galicia el nordic walking no está muy extendido, y no es fácil encontrar material para nordic walking en tiendas de deportes estilo Decatlon.
¿Cuales son las partes de un bastón de nordic walking?
La empuñadura
La dragonera
El anclaje al bastón de la dragonera
El cuerpo del bastón
La punta
Los pads o gomas para terrenos asfaltados
El complemento para caminar por arena.
¿Qué bastones me compro, extensibles o fijos?
Fijos: Yo me compraría los bastones fijos solo si tuviese muy claro la medida que me va bien.
Como estamos en iniciación, yo por lo menos, no lo tengo muy claro todavía.
Extensibles: Estos bastones ajustan la medida. Los hay de dos cuerpos o de tres cuerpos. Decimos cuerpos o tramos.
Personalmente creo que son más cómodos de dos cuerpos porque solo tienes que ajustarlos de un lado. De todas formas los de tres tramos tienen la ventaja de que se pliegan mucho más y es más fácil meterlos en completamente en un a mochila.
¿Qué bastones me compro para mi estatura?
Para saber de qué alto han de ser losbastones que voy a usar tengo que tener en cuenta mi altura y el largo de mi brazo.
La medida normal es aquella que nos permita tener el brazo formando un angulo de 90º desde el hombro, o incluso si estas empezando está bien si el ángulo es de 110º.
A medida que vas practicando ya vas ajustando el alto.
Si ves que cuando clavas el bastón se te escapa muchas veces hacia atrás posiblemente lo lleves un poco corto.
Si ves que tiendes a doblar el codo en llano, posiblemente lo lleves un poquitín alto de más.
También puedes seguir esta fórmula para saber cual es la medida adecuada:
Altura del cuerpo (cm) x 0.68. Por ejemplo 165 x 0.68 = 112,2 (se redondea) y esto significa que una persona que mide 1.65 m requiere bastones de 110 cm
¿Qué es la dragonera?
La dragonera es una pieza que va anclada al bastón y que llevamos sujeta a la mano como un guante aunque no cubre los dedos.
Gracias a ella el bastón no nos cae cuando lo soltamos en la extensión.
La dragonera ha de ir bastante pegada al bastón para tener más control.
Importante que tenga Click System para desconectar la dragonera rápidamente.
Las dragoneras tienen una marca que indica si es de la mano derecha (R) o de la mano izquierda (L).
La dragonera puede ir fija o puede llevar un mecanismo de anclaje.
Yo os recomiendo el sistema de anclaje, ya que te permite liberarte de los bastones de forma más rápida y cómoda que si tienes que quitarte la dragonera completa.
Una recomendación es que no haya mucha distancia entre la dragonera y el bastón, para que tengas más control sobre el movimiento.
Una vez tengas los bastones en casa, empieza a disfrutar del nordic walking y si quieres quedar con nosotros para dar un paseo por La Coruña, deja un comentario y marcamos una fecha.
Aviso afiliados: Esta pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com