Según Aladino 2020, tres de cada 10 niños en España no desayunan todos los días. Y solo un 20,1% incluye fruta fresca en el menú.
La ausencia de un desayuno sano en nuestra rutina alimentaria está asociada a un riesgo mayor de obesidad. Si bien es cierto que desayunar puede ser un plato necesario para muchas personas, la mayoría de la gente hace unos desayunos bastante poco saludables.
Como desayuno no valen unas galletas ingeridas a la carrera de camino al colegio.
Algunas ideas para desayunos saludables es que consumas alguno de estos cuatro tipos de alimentos en el desayuno:
un lácteo de entrada
un alimento a base de cereales integrales y sin azúcar como avena
una proteína
y una fruta.
Hoy te muestro 3 desayunos tipo que hago yo y que no requieren mucho tiempo
✔️ Un postre saludable que mejora tu sistema inmunológico.
Kéfir hecho en casa
Almendras
Nueces
Arándanos rojos deshidratados
✔️ Fruta y un queso
✔️ Un sandwich de desayuno KETO
Ingredientes:
2 huevos
1 cucharada de plantago
1 cucharada de semillas de lino
1 cucharada de semillas de sésamo
Especias: Albahaca (orégano, pimienta o otra especia que te guste)
Modo de preparación
Lo bates todo
Lo pones en el microondas 1/2 minuto
Lo sacas y le pones las lonchas de queso Gouda (o EDAM) encima
Lo metes otra vez en el microondas 1/2 minuto
Lo sacas y le pones las lonchas de jamón serrano encima
Lo cortas a la mitad y poner una de las mitades sobre la otra para darle forma de sanwich
Aquí tienes sin manchar la cocina y en menos de dos minutos un desayuno keto sin mucha complicación que te dejará saciado y que está buenísimo.
✔️ Si quieres despreocuparte por tus comidas diarias y tener un PLAN SALUDABLE, lo mejor es tener tus menús planificados con platos saludables y basados en comida real: https://mimododevida.com/landing-planificadores/
Consigue el primer planificador de Mi modo de vida saludable gratis.
Preparar mi propio kéfir me resulta comodísimo, lo voy reponiendo a medida que me va haciendo fácil, y lo único que tengo que hacer es separar la leche fermentada de los nódulos de vez en cuando, y añadir más leche a los nódulos para que produzcan más kéfir .
Meto en la nevera el kéfir preparado, que me dura para varios días.
Y dejo los nódulos con la leche a fermentar en un tarro de cristal en un lugar oscuro.
En casa tomamos muchísimos yogures, bueno mis hijos son los que toman yogures, y me obliga a acudir al supermercado recurrentemente a comprarlos.
Con el kéfir no tengo este problema, solo necesitos tener cajas de leche, que puedo almacenar más tiempo, ya que tienen una fecha de caducidad mucho más lejana de lo que tienen los yougures.
El kéfir como remedio natural a las infecciones
El kéfir es un yogur muy ácido y en mi casa no lo quieren probar. A mí me encanta, al principio puede que notes el sabor ácido como desagradable, no recuerdo si yo lo noté el caso es que te acostumbras a él, y yo siento ahora que está super rico y además lo mejor de noto es que sí me he dado cuenta de que el kéfir ha mejorado mi sistema inmunológico. Aunque no te lo creas al principio, desde que tomo kéfir me acatarro mucho menos. Está demostrado que mejora la flora intestinal y sí es como consigues un sistema de defensas mejor. Yo sí que lo he notado de verdad, ni gripe, ni catarros, ni dolor de garganta, ni enfermedades de bacterias o virus de este tipo. Lo he notado desde hace 3 años que es cuando decidí empezar a tomar kéfir a diario por las ventajas que tenía para la salud.
Antes de tomar kéfir yo padecía frecuentemente de infecciones de orina, o de oído, son mis puntos flacos, tenía que tomar todos los inviernos antibióticos, y con este tipo de medicamento nuestra flora intestinal se estropea bastante. Los antibióticos perjudican a los microorganismos que tienes en tu en tu cuerpo para defenderte y que son buenos para ti. Como remedio médico te suelen recomendar tomar probioticos y prebioticos comprados en la farmacia.
hacer kéfir de forma natural y en casa
Una vez empiezas a enlazar ideas, piensas que un prebiótico y probiótico son bacterias que pones en tu organismo, de las buenas, y te ayudan a reponer tu flora intestinal, tu microbiota.
Los alimentos prebióticos son sustancias sin vida que ayudan a crecer a tus microorganismos internos mientras que los probióticos son sustancias vivas.
El kéfir es un probiótico, y cuando comer kéfir estás poniendo bacterias vivas en tu interior que se van a regenerar y vas a mejorar así tu flora intestinal y de esta manera vas a mejorar también tu sistema inmunológico, sin tomar ningún medicamento, sin comprar nada en la farmacia. Claramente solo visto desde el punto económico esto ya es una ventaja porque si compras unos sobres de probióticos con prebiótico en la farmacia son bastante caros y si tuvieses que estar tomandolos continuamente, pues imagínate el dinero que te ibas a gastar, de esta manera, con kéfir consigues el mismo efecto y de una forma mucha más barata. En vez de tomarte un yogur todos los días de postre, te tomas el kéfir y disfrutas del momento.
Cómo preparar el kéfir para comer. De los nódulos al plato
Si tienes yo como tengo los nódulos en casa, ya os comenté que para conseguirlos puedes comprarlos o conseguir que alguien te regale unos cuantos de su cosecha, tener kéfir para comer a diario es muy sencillo.
Yo compré los nódulos, a medida que pasa el tiempo cada vez son más numerosos. He compartido alguna vez con familiares o amigas.
Una vez has conseguida tus perlas de kéfir lo que tienes que hacer es coger los nódulos, ponerlos en un tarro de cristal, y les echas leche entera, o desnatada es igual, puedes echarles también licuado de soja o de almendra. No hace falta que sea leche de vaca porque a mucha gente le sienta mal, puedes elegir la leche de oveja o de cabra también.
Guardas el tarro con la leche y los nódulos en un lugar oscuro, tapado con una servilleta de papel sujeta con una goma, no lo cierres con la tapa del bote de cristal, es necesario que respire.
Al cabo de 1, 2, o 3 días lo cuelas con un escurridor bastante tupido y de plástico, evita que el metal esté en contacto con los nódulos del kéfir.
Aquí esté el tarro de cristal con las perlas de kéfir y la leche, fermentandoLos nódulos de kéffir con leche y sin lavar.Perlas de kéfir de leche limpiasEste es el kéfir ya preparado, que guardo en la nevera para ir tomándolo como yogurt.
Separas los nódulos del licuado que queda con una espátula del líquido, un líquido bastante espeso, es el kéfir que vas a comer. La leche ha cuajado, ha fermentado y ahí tienes tu preparado de kéfir con todas los beneficios de lo que es un probiótico.
Una receta bien fácil para mejorar tu salud y realmente económica, realmente lo único que cuesta dinero es el litro de leche porque los nódulos los compré hace tres o cuatro años y se mantienen y se reproducen.
Frecuencia con la que debes comer kéfir para conseguir beneficios inmunológicos
Tomo todos los días kéfir, después de comer y después de cenar con lo cual es un ahorro increíble porque la leche está tirada de precio.
Hay etapas en las que solo tomo kéfir una vez al día. Algunas veces lo he incorporado a los desayunos. Es fresco y sacia por la mañana.
La cantidad por ración que suelo tomar es de 250 cl, igual que lo que tomarías de un yogurt.
Así es cómo tomo yo el Psyllium.
Lo acompaño con Kefir y semillas de lino y semillas de sésamo.
Está muy bueno y me ayuda a regular mi intestino.
Cómo acostumbrarme a la acidez del kéfir
Yo te recomiendo que al principio, antes de comprar las perlas de kéfir es probar comprando un preparado en el supermercado, a ver si te gusta o si lo toleras.
Para acostumbrarte al kéfir porque es un poco ácido, lo que puedes hacer es ir al supermercado y te compras varias marcas, vas viendo los distintos sabores, hay distintas marcas, vete probando distintas porque también saben diferente.
Una vez que veas que te gusta y que quieres incorporar el kéfir de forma habitual a tu dieta, es el momento en el que puedes comprar tus propias perlas de kéfir.
A partir de ahí harás tus propias producciones y tendrás que ir testeando también cómo te gusta más si dejandolo cuajar un día, dos o tres porque el sabor también variará.
Para mí y para toda la gente con la que he compartido los nódulos es un postre que está buenísimo.
Con qué puedo acompañar mi preparado de kéfir
Uno de los mejores acompañantes de kéfir son los frutos secos, especialmente las nueces, a mi postre favorito le suelo echar cuatro o cinco nueces.
Acompaña el kéfir con frutos del bosque
Prueba el kéfir con frutas variadas, pera, manzana, plátano, melocotón, fresas,… todo le va bien.
Añade fibra a tu dieta añadiendo al kéfir una cucharada de plantago, semillas de lino y semillas de sésamo, o una cucharada de semillas variadas.
¿Sabes cuánto te puede beneficiar tomar todos los días un vaso de kéfir de leche?
Hoy hablamos de la mejor forma y la más✅ barata de tomar probióticos .
Soy consumidora de Kéfir casero desde 2017 y en base a mi experiencia te cuento todo lo que he aprendido para conseguir que mi sistema inmune mejore gracias al kéfir.
Consigue tus perlas de kéfir con todos los microorganismos activos
¿Cuanto me costaron las perlas del kéfir de leche?
Los nódulos de kefiralia de kéfir de leche en 2017 me costaron sobre 38 €.
¿Cuántos años hace que tengo el hongo de kéfir?
Desde el 2017, es decir 4 años en 2020. Tomo kéfir todos los días desde entonces.
¿Cómo se prepara el kéfir?
Echa gránulos en recipiente de cristal
Añade 1 litro de leche
Tapa con una servilleta, ahueca la tapa porque el volumen aumenta
Déjalo reposar entre 24-48 horas en un sitio oscuro y frío
Echa el resultado en un escurridor y separa los gránulos del kefir que se ha creado,
Puedes dejar el resultado fermentado 24 horas fuera de la nevera para que espese o meterlo en la nevera para consumir ya
Vuelve a echar leche en el tarro de cristal con los gránulos.
Distintos sabores y distintas texturas del kéfir:
Si tu kéfir te sale con mucha separación entre el suero y la caseína puede ser porque lo has dejado un exceso de tiempo o con poco calor. O agitación de la leche.
El tipo de leche utilizada también influye en el tipo de kéfir que consigues.
Muy ácido.
¿Qué utensilios necesito?
Papel de cocina
Una goma
Tarro de cristal de litro y medio
Escurridor de plástico
Espátula
Recipiente con tapa para guardar el kéfir preparado.
Un sitio oscuro y frío, no más de 20 º
¿Vale el kefir de leche para preparar cualquier bebida láctea?
Quieres conocer esta dieta en la que no hace falta que cuentes calorías
Hoy te voy a contar cómo es la dieta de mi modo de vida.
Frecuentemente mis amigas me preguntan si determinados alimentos son aptos para mi modo de vida.
Aptos y no aptos en mi modo de vida:
Alimentos que yo no tomo y por qué no los tomo.
¿Por qué no tomo nunca estos alimentos? La razón es muy sencilla.
Después de hacer hace ya año y medio una Whole30, qué es una dieta de reseteo, y que te ayuda a identificar aquellos alimentos que te sientan mal, me di cuenta de las comidas que me beneficiaban y las que realmente me perjudicaban dificultando digestión y mi concentración
En el apartado de mi web Whole30 hay varios artículos hablando sobre la dieta de reseteo. Ahí, te cuento cómo hacerla y en qué se basa.
Gracias a la dieta me di cuenta de que me encuentro mucho mejor cuando no como determinados alimentos.
Gracias a evitarlos, me siento mucho más saludable.
Quiero dejar constancia que mucha gente que apoya la comida real, los realfooding, toman alimentos que yo nunca tomaría, tomaría ahora: patatas, arroz,… incluso toman pasta.
Yo no sé por qué creen que la pasta, es comida real.
La gente que hace realfooding hacen postres con sustitutivos del azúcar como con sacarina o con stevia o hacen bizcochos o panes en con harina de centeno o de almendras…yo no lo entiendo, los edulcorantes no son saludables para nuestros procesos hormonales y relacionados con la insulina.
No quiero decir que eso no sea comida real, el arroz o las patatas, pero mi alimentación está basada en comida real y además, es una dieta baja en hidratos de carbono simples.
Una dieta que a mí me funciona para adelgazar, y mantenerme delgada sin contar calorías ni pesar alimentos y que me ayuda a vivir de forma saludable.
¿Qué consigo con esta dieta?
Lo que consigo es comer lo que me apetece. Tanto cantidad como diversidad.
Únicamente evito ciertos alimentos que os diré a continuación .
Lo que consigo es comer de todo, cosas que me gustan, elaborar mis menús con toda libertad y además consigo no engordar.
Puedes apuntar si quieres los alimentos que considero que no son aptos para mí modo de vida
Alimentos que no son aptos en mi modo de vida
Hidratos de carbono simples:
arroz
patatas
harinas refinadas
cosas con azúcar o sustitutivos
zumos de fruta
Leche
Otros no aptos:
Productos procesado
Productos que llevan almidón añadido o azúcares en cualquiera de sus presentaciones
Productos que llevan aceites que no son aceite de oliva
Fiambres por qué llevan azúcar añadido para su conservación
Alcohol, porque todos sabemos ya que es malo.
Como ves, definiendo estos estos 7 o 6 grandes conceptos ya englobo todo aquello que no se puede comer en mi modo de vida.
No como hidratos de carbono simples porque de estos hidratos pasan directamente a la sangre, se transforman en seguida en glucosa y eso aumenta la insulina en la sangre y tener insulina en la sangre, no es bueno por qué aumenta tu apetito.
Cuando tomas hidratos de carbono simples vuelves a tener hambre antes que si tomas por ejemplo proteínas o grasa.
Por otro lado, los hidratos de carbono complejos, son saludables y son por ejemplo las verduras que tienen fibra la fruta las legumbres los frutos secos también tienen hidratos de carbono.
El objetivo de esta dieta es evitar elevar la insulina en la sangre para tener el cerebro despierto para comer solo cuando tenemos hambre y hasta que se hacíamos nuestro apetito.
Cuántas menos veces comas al día también será mejor para este tipo de dieta, ya que comer hace que se produzca insulina.
Puedes pensar ahora, claro, es que si no puedo tomar pasta, ni arroz, ni patatas, ni puedo tomar leche, ni puedo tomar pizzas, ni puedo tomar tantas cosas…. ¿Qué puedo tomar entonces?
Qué puedo tomar o qué es apto en mi modo de vida
Carne de todo tipo (cerdo ternera pavo pollo conejo cordero…)
A partir de aquí, despierta tu imaginación, prepara tus menús saludables para hacer un modo de vida saludable.
Si prefieres que te ayude a preparar unos menús semanales saludables, solo tienes que suscribirte en mi blog y recibirás todas las semanas un planificador con 5 menús saludables para la semana.
Productos que te pueden ayudar a hacer tu dieta más variada
Te cuento lo qué puedo tomar si estoy haciendo una dieta cetogénica y tengo miedo al estreñimiento por consumir poca fibra.
o que voy a hacer hoy es a contar cómo hago para evitar el estreñimiento, ya que el estreñimiento es uno de los efectos secundarios que tiene una dieta cetogenica y que es comprensible.
Casi no se toma fibra.
No tomas frutas y casi no tomas verduras.
Puedes conseguir fibra extra si tomas verduras, como espinacas, pepino, rúcula o canónigos, pero para mí no es fibra suficiente, ya que a mí me gusta tomar fruta que tiene mucha fibra.
Si quieres evitar el estreñimiento, misión fundamental para no tener que abandonar la dieta por este problema, busca en dónde conseguir fibra extra.
Yo normalmente lo que tomo paraevitar el estreñimiento es trigo, salvado de trigo, pero en las dietas cetogénicas lo que te recomiendan, es una que es más 100% fibra.
Opción 1 contra el estreñimiento
Toma dos cucharadas de “plantagro”, creo que se dice así .
La que compré yo le llamaban el nombre de una planta distinta. Psyllium, pero es lo mismo.
Cáscaras orgánicas de psyllium MeaVita, 99% puras, cáscaras de psyllium indio, altas en fibra y veganas .
La compré por Amazon y costaba 22€ porque es un kilo, y tenía plena confianza en que iba a funcionar y que me iba a gustar.
Pero tienes el paquete de 500 g por 9€, por si prefieres probar y no sabes si te va a gustar:
Opción 2 contra el estreñimiento en una dieta cetogénica
Otra cosa que puedes comprar, de hecho yo lo compré, es leche de magnesio:
Funciona también muy bien contra el estreñimiento que se sufre sobre todo cuando hacer una dieta cetogénica.
Cómo preparo la fibra para evitar el estreñimiento
Así es cómo tomo yo el Psyllium. Lo acompaño con Kefir y semillas de lino y semillas de sésamo. Está muy bueno y me ayuda a regular mi intestino.
Cómo tomar la fibra para evitar el estreñimiento en dieta keto.
La puedes tomar con yogur o kéfir como te comenté antes. El kéfir ayuda a perder peso.
Al favorecer el tránsito intestinal, el kéfir facilita también la eliminación de grasas. Así, es ideal para incluirlo en una dieta de adelgazamiento.
Para que el efecto del kéfir sea anti estreñimiento has de recogerlo después de 24 horas de ferementación.
En este artículo te cuento todo sobre el kéfir, cómo prepararlo, cómo conseguirlo y todos los beneficios que tiene:
Si estás haciendo una dieta cetogénica y no puedes tomar muchos lácteos, tampoco te preocupes porque el azúcar de la leche en el kéfir ha desaparecido gracias a la fermentación necesaria para su producción.
Otra forma para evitar el estreñemiento es tomar las semillas de Psyllium:
Yo, cuando estoy haciendo dieta cetogénica, la tomo acompañada de huevo, en tortilla.
La receta es muy fácil porque la prepara en el microondas y la hago para desayunar en un plis plas.
Coge dos huevos y dos cucharadas de psyllium.
Eché dos cucharadas de fibra, puedes coger solo una, quedará menos densa.
Lo bates todo junto para que ligue bien.
Metí el preparado un minuto en el microondas y ya está hecha.
Aviso afiliados: Esta pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com