Cómo hacer vida saludable con estos tres simples consejos
Solo estos tres consejos saludables
Toma nota de estas tres acciones saludables y aplícalas a tu día a día.
No al azúcar
Sí a la grasa
Haz ejercicio
¿Cómo puedo hacer una vida saludable?🥗
Hola a todos y bienvenidos a mi modo de vida.
Hoy no tenía ganas de hablar de dieta cetogénica ya que llevo ya casi pues dos semanas.
Me faltan 2 días para cumplir las 2 semanas y estoy un poco “hartita” ya de la dieta cetogénica.
Que habrá gente que le funcione muy bien y además hay enfermedades para las que va muy bien, como la epilepsia por ejemplo.
Para mí, la dieta cetogénica es un poco monótona.
Ya os conté ayer que no me gusta tanto comer grasa como para estar comiendo así de forma contínua.
Conciénciate: el azúcar el malo
Por eso hoy voy a contaros una historia que me pasó esta mañana hablando de dietas, y de vida saludable con mi hermana Ana.
Os cuento las cosas cambien funcionan para adelgazar, para vivir de forma activa para mantenerme en forma y para hacer ejercicio y comer comida real.
Lo importante de hacer ejercicio es hacer algo que te guste.
A mí me gusta variar, hago por ejemplo marcha nórdica, hago paseos, a Gimnasia Artístic,a voy a zumba, voy Gbody, me encanta, gusta hacer Body Balance…
En cuanto a la comida, a mí lo que me gusta es comer comida real y lo que me gusta es informaros de las pautas básicas para comer bien.
Una de las normas más recomendables para hacer vida saludable es comer comida real, es decir, lo que encuentras en la frutería, verduras y carne ,l pescado y huevos .
Muy importante fijarte en las etiquetas de lo que comes, ya a veces pensamos que estamos comiendo comida saludable y a lo mejor te estás comprando una leche de soja, o una leche de avena que tiene más azúcar que si te tomas 20 plátanos.
Poco a poco la gente se empieza a enterar de lo qué es comer de forma saludable
Todo este vídeo surge a raíz de una conversación que he tenido esta mañana con una persona muy cercana a mí.
Desde hace 7 años no paro de repetir lo importante es comer comida real para vivir de forma saludable y de repente, hoy, por teléfono, mi hermana me empieza a decir que fue a la charla de un cardiólogo y que se enteró de unas cosas «curiosísimas».
Que el azúcar es malo
Que la grasa es buena
Que comer bien nos ahorraría muchas enfermedades y tomar tantas medicinas.
Hoy te cuento los beneficios de este deporte llamado marcha nórdica y te cuento las bases para practicarlo.
Este es el podcast en el que comparto contigo los trucos que me me funcionan para vivir de forma sana, comer de forma saludable y hacer, por lo menos un poco de ejercicio al día.
Te cuento como persona normal que soy, tengo que sacar el tiempo de donde no lo hay, trabajo fuera de casa, que tengo tres hijos y que además me gusta muchísimo hacer ejercicio.
Te cuento los deportes que a mí me gustan, cosas que puedes hacer para llevar una vida un poco más activa.
Las comidas saludables y no hace falta que sean platos complicados, ni que sean productos dificilísimos de encontrar.
Como saludable, pero es comida muy normal y además se cocina un poco tiempo y fácil.
Hoy del 27 de marzo que es el podcast creo que 48, 49, os voy a hablar de un deporte que creo que vale para todo el mundo.
La marcha nórdica o nordic walking.
Es un deporte que consiste en caminar con bastones.
Se usan unos bastones que llevan una dragonera.
Dragonera, es como un guante, te ayuda a sujetar el bastón pegado a la mano aunque tú abras la mano, vas a tener el bastón sujeto.
Diferencias entre el trekking y la marcha nórdica
El trekking, el bastón se clava delante.
En la marcha nórdica te impulsas con el bastón desde atrás.
Justamente este fin de semana, en La Coruña, hubo una competición de marcha nórdica.
Participaron sobre 180 personas.
Los participantes no todos eran profesionales y la verdad es que se nota bastante cuando sabes hacer marcha nórdica y cuando no.
A mí me sorprendió la cantidad de gente que había, pero también me sorprendió la mala técnica.
Siento decir esto pero es que yo, cuando empiezo practicar un deporte, lo primero que hago es interesarme un poco en cómo funciona.
Los deportes hay que practicarlos con buena técnica.
Uno, para no lesionarte y segundo, si quieres sacar un rendimiento extra.
Nociones básicas de la marcha nórdica.
Si os gustaría practicar la marcha nórdica, recomiendo desde luego que cojáis un curso.
Con tres o cuatro clases clases es suficiente para para saber hacer marcha nórdica, pero son fundamentales para que no empiezas a andar con bastones como cualquier cosa y haciéndolo mal.
Cuando empiezas hacer un deporte sin tener conocimiento, normalmente coges vicios que después son mucho muy difíciles de eliminar.
Escucha el audio del artículo para ver las bases fundamentales de la marcha nórdica.
Yo cuando hago cetosis también tengo en casa siempre Leche de magnesia para evitar el estreñimiento.
Hay otros productos que por la fibra que tienen puede que influyan en tu estado cetogénico o te saquen directamente de cetosis, pero con este producto no tendrás ese problema.
Con una o dos cucharadas al día tienes el problema solucionado.
¿Qué significa la palabra dieta exactamente?
La palabra dieta no significan régimen para adelgazar. Te lo explico.
Te cuento lo qué puedo tomar si estoy haciendo una dieta cetogénica y tengo miedo al estreñimiento por consumir poca fibra.
o que voy a hacer hoy es a contar cómo hago para evitar el estreñimiento, ya que el estreñimiento es uno de los efectos secundarios que tiene una dieta cetogenica y que es comprensible.
Casi no se toma fibra.
No tomas frutas y casi no tomas verduras.
Puedes conseguir fibra extra si tomas verduras, como espinacas, pepino, rúcula o canónigos, pero para mí no es fibra suficiente, ya que a mí me gusta tomar fruta que tiene mucha fibra.
Si quieres evitar el estreñimiento, misión fundamental para no tener que abandonar la dieta por este problema, busca en dónde conseguir fibra extra.
Yo normalmente lo que tomo paraevitar el estreñimiento es trigo, salvado de trigo, pero en las dietas cetogénicas lo que te recomiendan, es una que es más 100% fibra.
Opción 1 contra el estreñimiento
Toma dos cucharadas de plantagro creo que se dice así .
La que compré yo le llamaban el nombre de una planta distinta.
Esta es:
Cáscaras orgánicas de psyllium MeaVita, 99% puras, (1 x 500 g) cáscaras de psyllium indio, altas en fibra y veganas .
La compré por Amazon y costaba 10 €.
«»
Opción 2 contra el estreñimiento en una dieta cetogénica
Otra cosa que puedes comprar, de hecho yo lo compré, es
«»
Cómo tomar la fibra para evitar el estreñimiento.
La puedes tomar con yogur, pero como tampoco es muy bueno tomar muchos lácteos porque tienen hidratos de carbono.
Yo la tomé con huevo.
Hice una tortilla y una tortilla revolví la fibra.
Cogí dos cucharadas de fibra.
Metí el preparado un minuto en el microondas y ya está hecha.
Es chiclosa, pero no está mal.
Cómo me siento durante el reto de dieta cetogénica
No sé si estaré tomando poca grasa.
Estoy comiendo casi como habitualmente y no he notado nada, ni bueno, ni malo.
Os seguiré contando.
Tres productos llenos de fibra y que a mí me funcionan. Admitidos en una dieta cetogénica.
Esto es lo que puedes tomar:
Cáscara orgánica de psyllium, 99% puras. (500 g.) Plantagro
Semillas de lino
Salvado de trigo
Te cuento lo que más me gusta para evitar el estreñimiento y cómo puedes tomarlo.
Café, infusiones, agua, algún caldo muy bajo en hidratos de carbono.
Te cuento cómo voy poco a poco llegando a mi objetivo: la cetósis
¿Qué pido para comer si estoy haciendo una dieta cetogénica?
Carne sin hidratos de carbono
Yo esta vez, que íbamos a celebrar el día del padre me pedí solomillo de ternera con rúcula.
Mucho cuidado con los aderezos que le pueden echar a nuestra comida.
Si piensas, vaya penita que voy a comer fuera y que estás a dieta , estás muy equivocado con lo que pasó.
Os voy a decir que fue todo lo contrario.
Fuimos a un restaurante italiano, en donde casi todos los platos estaban hechos con hidratos de carbono.
¡Tranquilos!, siempre hay una opción saludable:
NO COMER
Pero además aquí había una opción que era la mejor de todas las opciones de la carte de este restaurante.
Trozo de carne de ternera de 400g. al punto.
Acompañado por rúcula y tomates cherry.
Un trozo de carne impresionante, de estos que la carne es blanda, bien cocinada, ternera gallega, buenísima.
Se les habían acabado las patatas, hasta tuve suerte que me pusieron a cambio más tomates.
Acompaña tu dieta cetogénica con un poco de ejercicio
Hacer ejercicio nunca está de más.
Para continuar con mi modo de vida saludable, esta vez nos decantamos por un paseo de dos horas haciendo marcha nórdica.
Paso ligero, y movimientos de nordic walking controlados.
Mide tu progreso de forma sensata
Hoy es miércoles, y llevo ya tres días siguiendo la dieta cetogénica.
Todavía no me he vuelto a pesar desde que empecé.
Cómo me siento después de mi ayuno intermitente y mis tres días de dieta cetogénica
¿Tengo hambre?
¿Me aburre este tipo de comida?
¿Me encuentro con más energía? ¿Estoy cansada?
¿Me duele la cabeza?
¿Me huele mal el aliento?
Puedo decir tres días de dieta cetogénica, porque el domingo por la noche fue cuando empecé.
No tengo hambre, me aburre como cualquier otra dieta.
Me gusta mucho la fruta y por ahora no se puede tomar fruta.
Después de comer normalmente tengo ganas de tomar algo de postre y esta es una dieta en la que los postres no son muy bien recibidos.
Permitidos 20 gramos de hidratos de carbono.
Uno de los efectos secundarios que dicen de hacer una dieta cetogénica es que te duele la cabeza cuándo empiezas a echar de menos los hidratos de carbono y hasta que tu organismo se acostumbra a conseguir la energía por la grasa te empieza a doler la cabeza.
Yo por lo menos tendré dolor de cabeza seguro porque soy muy propensa dolor de cabeza, pero por ahora, no he tenido ninguno.
También es cierto que estoy bebiendo agua toda la mañana y es muy importante hidratarse.
Mal aliento, yo creo que por ahora no tengo todavía ningún síntoma de estos.
Vamos a ver lo que pasa en tres o cuatro días más.
¿Por qué necesito el ayuno intermitente?
Ver al resto de la gente en las terrazas tomando cerveza, patatas fritas, con despreocupación, hace todo mucho más complicado.
Puedo asegurar que el ayuno intermitente es un buen método para bajar algunos kilos.
¿Puede todo el mundo hacer ayuno intermitente?
Todo el mundo puede hacer un ayuno intermitente pero es un método que puede resultar muy complicado para algunas personas.
No funciona para todo el mundo porque supone dejar de comer durante 12 horas o 16, y hay gente que esto lo lleva muy mal.
Hacer ayuno intermitente, cuesta si no eres capaz de planteártelo de forma positiva.
Por otro lado, para aquellas personas a las que desayunar les cuesta trabajo, es un método que les vendrá muy bien.
Lo dificil son los tres primeros días, pero después te das cuenta de que no custa tanto y ahorras mucho tiempo ya íque no tienes que comer tantas veces,y cocinas menos también.
Al principio parece muy difícil pero después, no lo ves así.
Puedes hacer una prueba y ver si a ti te funciona. En el capítulo del podcast te cuento con detalle cómo es.
Ayuno intermitente en pocas palabras
Este modo de comer, consiste en comer en un periodo de 8 horas y el resto del día estar en ayuno.
Si te parece complicado ya te digo que no lo es.
Yo lo hago a veces.
Si cuentas las 8 horas de dormir por la noche que están en ayuno, no suponen tantas horas en ayuno despierta.
Si no te va, pues no pasa nada, lo dejas y ya esta.
Es bueno en especial si no te gusta mucho desayunar.
Se puede tomar no obstante en los periodos de ayuno café o té negro.
El tema es estar sin comer durante 16 horas.
Si sigues interesada en adelgazar de forma saludable y para siempre, te seguiré contando, si no te interesa no te doy más la lata.
¿Quieres hacer ayuno intermitente? Suscríbete para no perderte nada
Acompáñame en este reto para conseguir adelgazar con una dieta cetogénica.
Compartiré mis experiencias personales en el boletín de noticias mensual.
Si quieres hacer ayuno intermitente, si quieres hacer la dieta cetogénica, te invito a que te suscribas o contactes, me podrás consultar cualquier pregunta sobre este tema.
Si no sé contestarte lo miramos, pregunto en mi guía de la dieta cetogénica le preguntaré y que me digan cómo se hace esa duda que tienes, como se puede solucionar.
Lo importante es ir aprendiendo poco a poco a medida que se hacen las cosas, y no se nace experto de nada.
Yo no es la primera vez que leo sobre la dieta cetogénica y os lo digo lo que he aprendido y lo que estoy aprendiendo.
Me gustaría conocer tu experiencia con la dieta cetogénesis o las dudas que tienes sobre el ayuno intermitente.
Transcripción del audio sobre el ayuno intermitente
Comparto contigo todos los trucos que a mí me funcionan, para hacer una vida saludable.
En los últimos cinco capítulo,s os estuve hablando de la dieta cetogénica y la que me embarqué hace solo tres días.
Os voy contando cómo hacerla y lo que se puede comer, lo que no se puede comer y como me voy sintiendo.
No es necesario hacer dieta para hacer una vida saludable. Lo importante es que comas comida real, que hagas actividad física y que procures cuidarte lo mejor posible.
Quiero demostrarme que ciertos conceptos no son correctos, por ejemplo, uno muy extendido es que comer grasas no es saludable.
Este fue uno de los motivos en los que quiero comprobar yo en mis propias carnes, si comer grasa con una dieta cetogénica, es realmente tan horrible, o por el contrario, me hace sentirme con mucha más energía de la habitual.
Hoy capítulo 6 de este ciclo en el que hablo de dieta cetogénica.
Hoy es 20 de marzo, miércoles, vamos allá recordaréis que los últimos capítulos estamos viendo los 18 mejores consejos para bajar de peso , 1ºa dieta baja en carbohidratos y 2 no te quedes con hambre, el 3 con alimentos auténticos y el cuatro, come solamente cuando tengas hambre.
6 Controla tu peso de forma sensata.
A veces llevar el seguimiento de una pérdida de peso exitosa es más difícil de lo que puedes pensar .
Centrarte solo en el peso la báscula todos los días, puede ser engañoso causar ansiedad.
Algunas vecestú no vas a notar que bajas de peso en la bácula.
Realmente tu cuerpo se está estirando.
El músculo pesa más que la grasa.
Si la grasa la sustituyes por músculo, el volumen, va a ser menor, porque el músculo es más denso.
Con el mismo peso músculo que de grasa, tendrás menos volumen.
El músculo ocupa menos, y la grasa ocupa más volumen, es más dispersa.
El músculo es muy compacto y muy denso.
Si tienes músculo se te ve más delgado que si tienes los mismos kilos de grasa.
Empecé la dieta cetogénica un domingo por la noche.
Me medí. Hay que medir la cintura y la cadera el pecho, también el cuádriceps y el bícep
Dicen mi guía de la guía cetogénica, poner una cinta métrica alrededor del abdomen, un poco más arriba del ombligo, de forma más precisa, en el punto medio entre la costilla más baja y la parte superior del hueso de la cadera.
Relajate y no metas el estómago .
Asegúrate de que la cinta métrica está ceñida.
Yo creo que no le apreté demasiado, pero bueno es así cómo se hace, y realmente te mides encima del ombligo y eso es el abdomen.
Lo que tienes que hacer es comparar el resultado hay unos hay unas tablas estándar, para mujeres y para hombres, pero que no os las dejo aquí porque que yo creo que no son muy muy interesantes, ya que cada uno tiene su cuerpo y tampoco conviene compararnos con otros.
Lo importante es compararnos con nosotros mismos.
Si ahora medimos de cintura 90 y dentro de tres semanas estamos en 85 meses, excelente.
No me tengo que comprar con nadie que tenga una cintura de avispa ya que yo nunca conseguiré eso.
Compararme con una imagen determinada puede ser frustrante, porque no siempre vamos a conseguirlo.
Lo importante es eso ponemos nosotros un objetivo, si llego a mi objetivo, excelente.
Los indies de la tabla son, menos de 80 cm para mujer y menos de 94 cm para los hombres serái la excelencia.
Yo no creo que sea lo excelente, ya os digo, prefiero compararme conmigo misma porque compararse con los datos de una tabla no siempre realista.
No te peses a diario.
Dependiendo del equilibrio de líquidos y del contenido del estómago tu peso oscilará.
Observa tu peso a largo plazo, mira la tendencia.
Ya os dije que tenía la báscula en que medía el índice de masa corporal y los kilos que pesaba mis músculo, los kilos que pesaba la grasa, los kilos que pesaba el agua, todos estos datos son parte de mi composición corporal.
Son datos que la báscula me devuelve al móvil, y también a una aplicación o a la web.
Se llama Connet, y enlaza también con mi reloj VivoSmart.
Puedes tratar de comprobar otros marcadores importantes de tu salud como la tensión, o el colesterol (incluye el HDL) y los triglicéridos. Tendrás que ir al médico y hacerte una analítica.
Estos marcadores mejoran de forma casi universal en una dieta baja en carbohidratos.
Estos datos mostrarán que no solamente que estás bajando de peso, sino que también queu salud mejora.
Si no tienes cinta métrica en casa, usa un tros de cuerda, verás que cada vez te sobra más.
Cómo empiezo a hacer ayuno intemitente
Otro de los trucos que voy a empezar a hacer es hacer ayuno intermitente.
El ayuno intermitente realmente ayuda a llegar al estado de cetosis.
La cetosis consiste en consumir todos los hidratos de carbono del cuerpo, por ejemplo en el hígado hay muchas reservas de hidratos.
Cuando acabas todos los hidratos de carbono que tienes en el cuerpo, es cuando empiezas a quemar grasa para conseguir energía.
El ayuno intermitente quiere decir, estar más de 16 horas sin comer.
¿ Difícil? bueno, más bien mentalmente es difícil.
Por hambre no te preocupes, normalmente no se tiene hambre.
Pueden pasar 16 horas sin comer y no vas a tener tampoco un hambre voraz.
Lo que se hace normalmente es empezar por la noche, tú cenas y después tienes las 8 horas que duermes que ya no te enteras de que no estás comiendo, y 8 horas más sin comer.
Yo ceno y después hasta las 3 de la tarde des día siguiente es cuando vuelvo a comer.
No como nada.
Alimentos o bebidas permitidas en el ayuno intermitente.
A lo mejor alguien esto le parece como muy mortificante.
No lo es, de verdad.
Solo tienes que proponértelo.
Lo que tomo durante este periodo de ayuno intermitente consiste en tomar café.
Como el café no tiene hidratos de carbono y no tiene calorías se puede considerar que aunque bebas café sigues en ayuno.
La verdad es que está genial.
Primero, me saca el sueño y segundo me distrae las ganas de picar algo.
Decidí probar el ayuno intermitente con el fin de alcanzar antes este estado de cetosis.
Lo que no me gusta del ayuno intermitente por otro lado, es que el desayuno es uno de los momentos más guays del día, porque es cuando aprovecho para leer cosas, estoy yo sola en la cocina con mis pensamientos.
Como veis el ayuno intermitente puede tener sus ventajas y desventajas dependiendo para quien.
Como ventaja puedo pensar que no tengo que manchar la cocina para nada, y que puedo dormir más tiempo, ya que desayunar normalmente me lleva media hora.
Otra ventaja de no desayunar es que puedes comer más en las otras dos comidas.
Te recomiendo también beber agua durante el ayuno intermitente, te sentirás más lleno y evitará la deshidratación.
Debes beber bastante agua durante toda la dieta cetogénica.
Ejercicio durante la dieta cetogénica y con ayuno intermitente
Últimamente leo muchas recomendaciones para hacer ejercicio en ayunas.
Lo recomiendan porque dicen que aumento tu rendimiento.
Yo no lo he probado todavía, pero ahora que estoy haciendo el ayuno intermitente, el sábado que viene probaré que tal se me da levantar peso con solo un café en el estómago y os lo cuento.
Con d esayuno o sin él te recomiendo que acompañes tu dieta cetogénica con un poco de ejercicio.
Si te mueves vas a ayudar, primero mentalmente, vas a sentirte mejor, vas a estar menos pendiente de lo que comes.
Como siempre te recomiendo que busques un ejercicio que te guste.
Yo hago ejercicio todos los días, no mucho pero si de forma constante.
Hay días que descanso.
Ayer, día del padre era festivo en La Coruña, así pues el gimnasio está cerrado.
Hacía buen tiempo y aprovechamos para hacer una ruta de dos horas, practicando nordic walking.