Publicado el

Desayuno CON CEREALES Y SALUDABLE

Cereales sin azúcar

ES POSIBLE cereales sin azúcar ni edulcorantes para el desayuno.

Los cereales son un alimento popular para el desayuno, pero muchos de los comerciales que se venden en las tiendas contienen altas cantidades de azúcar y edulcorantes artificiales.

La avena es uno de los cereales más saludables que puedes desayunar, y se convierte en una excelente opción para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades siempre que NO LLEVE AZÚCARES AÑADIDOS O EDULCORANTES.

La granola casera es otra excelente opción. Es rica en nutrientes, avena, nueces, semillas y frutos secas. Los cereales integrales, como el trigo, la cebada y el centeno, son una buena elección pero fíjate que no tengan azúcar añadido.

⭐Granola

Cereales que puedes utilizar para tus desayunos si quieres hacer una dieta saludable

Lee bien las etiquetas para que no contengas azúcar añadido, ni otro tipo de edulcorante.

  1. Avena: La avena es uno de los cereales más saludables que puedes desayunar. Es rica en fibra, proteínas y antioxidantes, lo que la convierte en una excelente opción para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades. Además, es un cereal sin azúcar añadido, aunque algunos tipos de avena instantánea pueden contener azúcar, por lo que es importante leer las etiquetas.
  2. Granola casera: La granola casera es otra excelente opción de cereal para desayunar. Puedes prepararla mezclando avena, nueces, semillas y frutas secas y horneándola con un poco de aceite y aunque hay gente que le añade miel yo no la recomiendo. La granola casera es rica en nutrientes y no contiene azúcar añadido, a menos que lo agregues en la preparación, en cuyo caso debes controlar la cantidad.
  3. Cereales integrales: Los cereales integrales, como el trigo, la cebada y el centeno, son una buena opción para el desayuno. Contienen fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales, y no contienen azúcar añadido. Sin embargo, es importante leer las etiquetas, ya que algunos cereales comerciales pueden contener azúcar o jarabe de maíz de alta fructosa.
  4. Muesli: El muesli es un cereal que se prepara mezclando avena, frutos secas y nueces. No contiene azúcar añadido y es una buena fuente de fibra y otros nutrientes. Puedes preparar el muesli en casa o comprarlo en la tienda, pero es importante leer las etiquetas para asegurarte de que no contenga azúcar añadido.
  5. Copos de maíz: Los copos de maíz son una opción saludable de cereal para desayunar, siempre que elijas una marca sin azúcar añadido. Los copos de maíz contienen fibra y otros nutrientes, pero es importante leer las etiquetas para asegurarte de que no contengan edulcorantes artificiales.

En conclusión, si estás buscando una opción de cereal saludable para desayunar, es importante leer las etiquetas y elegir cereales sin azúcar ni edulcorantes artificiales. La avena, la granola casera, los cereales integrales, el muesli y los copos de maíz son excelentes opciones de cereales para desayunar, que te ayudarán a mantener una alimentación saludable y equilibrada.

Ojo con los de la marca Kellogs que recomiendo en el vídeo, porque creo que los que muestro son los únicos de esta marca que no llevan azúcar ni edulcorantes.

Realmente están bastante buenos y son ideales contra el estreñimiento.

Leche de almendras para un desayuno con pocas calorías

✅ Dieta SALUDABLE: Prueba la leche de almendras, siempre sin azúcar añadido y sin edulcorantes. Conseguir hábitos nutricionales saludables, es la base para estar delgado y sano. Bebida De Avena, Sin Azúcar, 100% Vegetal, Baja En Grasas, Apta Para Veganos, ➡️LECHE DE ALMENDRAS SIN AZÚCAR

LECHE DE ALMENDRAS

Cocina de forma saludable y evita calorías innecesarias

Libros con recetas saludables y consejos para no ganar peso

Publicado el Deja un comentario

Lo que como en una semana para adelgazar sin dieta.

Menús de la semana para bajar de peso

Te cuento los menús de esta semana porque quiero adelgazar 1 o 2 kg que he ido acumulando últimamente. Esto es lo que como sin hacer dieta.

En el vídeo de hoy os voy a contar los menús que he ido haciendo durante la semana con el objetivo de bajar 1 kg que he acumulado estos últimos días.

Cómo hago para adelgazar sin hacer dieta restrictiva

La verdad es que no me gusta subir de peso y por eso prefiero tomar medidas nada más subo unos cuantos kg, 1 o 2 kilos. Procura no pasar nunca de ese peso objetivo que tienes, y controla lo que comer para no subir mucho de peso, cuanto más subas, más difícil será bajar.

Yo nunca hago dieta porque no me gusta hacer dietas, porque con una dieta al final vuelves a comer normal y vuelves a recuperar el peso perdido. Te cuento en el vídeo cómo lo voy a conseguir y lo que he comido esta semana.

Puedes también escuchar este contenido en formato podcast en el audio que aparece arriba.

Dia 1 de menú bajo en calorías para bajar kilos

Hoy voy a contar lo que he comido en todo el día.

En mi casa el pescado no es un plato bien recibido, la verdad es que no les gusta el pescado, no les gustan las espinas. Pero a mí sí me gustan muchos pescados como e bacalao, la merluza, la dorada, el salmón,…

Lo que hago para aligerar tensiones en la mesa cuando pongo de comida pescado es comprar lomos de merluza que no tienen espinas, sin rebozar, al natural, aunque así siempre hay caras largas.

Hoy preparé el pescado solo para mí, cogí los lomos de merluza de Pescanova congelados, los tengo siempre en el congelador y en 7 minutos con un poco de agua, en la vaporera Lékué, los tenía preparados.

Preparé una ensalada de espinacas con tomate y un poco de sal gorda, y puse los lomos encima. Estaba deliciosa.

De postre Kéfir con semillas. El kefir lo preparo yo, compré los nódulos del hongo del kéfir de leche ya hace varios meses y tengo mi propia producción casera.

Puedes ver aquí los beneficios del kéfir:

De cena tomé sandía con fresas.

Esta semana os había contado que quería reducir un poco las calorías diarias que estaba consumiendo a ver si bajaba un kilo que había subido y la sandía que es una fruta que tiene muy pocas calorías. La fresa por otra parte es una fruta que tiene poco azúcar.

2º día: Los martes en casa comemos carne picada con ensalada

Receta Carne picada con aceitunas

Carne picada

El plato se prepara en la sartén, con poco aceite, y echándole las especias que más te gusten.
Te cuento cómo lo preparo yo.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 35 minutos
Plato Main Course
Cocina Carne
Raciones 5 personas

Equipment

  • Sartén

Ingredientes
  

  • 1 kg Carne picada Compra el trozo de carne que quieras y que te lo piquen.
  • 600 g Tomate triturado Leer etiqueta si lo compras en lata, mira que no tenga azúcar añadido. Puedes preparar el tomate triturado tú fácilmente con el picador manual.
  • 3 cda Aceite de oliva virgen extra
  • 3 dientes Ajo
  • 2 ud. Cebolla
  • 1 lata Aceitunas rellenas
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Orégano

Elaboración paso a paso
 

  • Calienta en la sartén el aceite
  • Sofríe el ajo y la cebolla
  • Añade la carne a la sartén una vez el ajo y la cebolla estén un poco dorados.
    Ve revolviendo la carne para que se haga bien por todas las zonas.
    Si usas la sartén tradicional pon fuego medio.
  • A los 10 minutos añade el tomate triturado.
  • Añade la pimienta, la sal, las aceitunas y el orégano.

Notas

Muy importante y fundamental para que este plato sea SALUDABLE:
La carne picada, es carne, pero compra el trozo de carne que quieres comer y que te lo piquen en la carnicería.
La carne picada es un plato que le gusta mucho a mayores a niños.
Un plato muy versátil, ya que lo puedes acompañar tanto con patatas, con arroz o con pasta integral. Mi favorita, la carne  picada con ensalada de canónigos.
Carne picada
Otra opción saludable para acompañar la carne picada puede ser menestra o verduras varias, cocina alguna verdura en papillote con la vaporera Lekue.
Encontrarás recetas también en este blog para la coliflor, el repollo, calabacín, berenjena, pimientos,…
Publicado el 1 comentario

¿Quieres vivir delgada sin hacer dieta?

Vivir delgada sin hacer dieta

Quieres conocer esta dieta en la que no hace falta que cuentes calorías


Hoy te voy a contar cómo es la dieta de mi modo de vida.

Frecuentemente mis amigas me preguntan si determinados alimentos son aptos para mi modo de vida.

Aptos y no aptos en mi modo de vida:

Alimentos que yo no tomo y por qué no los tomo.

¿Por qué no tomo nunca estos alimentos? La razón es muy sencilla.

Después de hacer hace ya año y medio una Whole30, qué es una dieta de reseteo, y que te ayuda a identificar aquellos alimentos que te sientan mal, me di cuenta de las comidas que me beneficiaban y las que realmente me perjudicaban dificultando digestión y mi concentración

En el apartado de mi web Whole30 hay varios artículos hablando sobre la dieta de reseteo. Ahí, te cuento cómo hacerla y en qué se basa.

Gracias a la dieta me di cuenta de que me encuentro mucho mejor cuando no como determinados alimentos.

Gracias a evitarlos, me siento mucho más saludable.

Quiero dejar constancia que mucha gente que apoya la comida real, los realfooding, toman alimentos que yo nunca tomaría, tomaría ahora: patatas, arroz,… incluso toman pasta.

Yo no sé por qué creen que la pasta, es comida real.

La gente que hace realfooding hacen postres con sustitutivos del azúcar como con sacarina o con stevia o hacen bizcochos o panes en con harina de centeno o de almendras…yo no lo entiendo, los edulcorantes no son saludables para nuestros procesos hormonales y relacionados con la insulina.

No quiero decir que eso no sea comida real, el arroz o las patatas, pero mi alimentación está basada en comida real y además, es una dieta baja en hidratos de carbono simples.

Una dieta que a mí me funciona para adelgazar, y mantenerme delgada sin contar calorías ni pesar alimentos y que me ayuda a vivir de forma saludable.

¿Qué consigo con esta dieta?

Lo que consigo es comer lo que me apetece. Tanto cantidad como diversidad.

Únicamente evito ciertos alimentos que os diré a continuación .

Lo que consigo es comer de todo, cosas que me gustan, elaborar mis menús con toda libertad y además consigo no engordar.

Puedes apuntar si quieres los alimentos que considero que no son aptos para mí modo de vida

Alimentos que no son aptos en mi modo de vida

Hidratos de carbono simples:

  • arroz
  • patatas
  • harinas refinadas
  • cosas con azúcar o sustitutivos
  • zumos de fruta
  • Leche

Otros no aptos:

  • Productos procesado
  • Productos que llevan almidón añadido o azúcares en cualquiera de sus presentaciones
  • Productos que llevan aceites que no son aceite de oliva
  • Fiambres por qué llevan azúcar añadido para su conservación
  • Alcohol, porque todos sabemos ya que es malo.

Como ves, definiendo estos estos 7 o 6 grandes conceptos ya englobo todo aquello que no se puede comer en mi modo de vida.

No como hidratos de carbono simples porque de estos hidratos pasan directamente a la sangre, se transforman en seguida en glucosa y eso aumenta la insulina en la sangre y tener insulina en la sangre, no es bueno por qué aumenta tu apetito.

Cuando tomas hidratos de carbono simples vuelves a tener hambre antes que si tomas por ejemplo proteínas o grasa.

Por otro lado, los hidratos de carbono complejos, son saludables y son por ejemplo las verduras que tienen fibra la fruta las legumbres los frutos secos también tienen hidratos de carbono.

El objetivo de esta dieta es evitar elevar la insulina en la sangre para tener el cerebro despierto para comer solo cuando tenemos hambre y hasta que se hacíamos nuestro apetito.

Cuántas menos veces comas al día también será mejor para este tipo de dieta, ya que comer hace que se produzca insulina.

Puedes pensar ahora, claro, es que si no puedo tomar pasta, ni arroz, ni patatas, ni puedo tomar leche, ni puedo tomar pizzas, ni puedo tomar tantas cosas…. ¿Qué puedo tomar entonces?

Qué puedo tomar o qué es apto en mi modo de vida

  • Carne de todo tipo (cerdo ternera pavo pollo conejo cordero…)
  • Pescado fresco o congelado
  • Moluscos
  • Mariscos
  • Verduras frescas o congeladas cocinadas o crudas
  • Fruta al natural o preparada
  • Agua café infusiones
  • Legumbres
  • Huevos
  • Yogures y
  • Kéfir y
  • Queso en hidratos de carbono estilo gouda o edam
  • Salsas naturales mayonesa, tomate frito ,tomate natural, guacamole…
  • Especias
  • Aceite de oliva y aceite de coco
  • Caldos
  • Cremas de verduras
  • Gazpacho
  • Congelados de productos al natural
  • Conservas en aceite de oliva
  • Conservas a natural
  • Frutos secos cantidades moderadas
  • Cortezas de cerdo
  • Aceitunas
  • Semillas, lino, sésamo, chia
  • Avena

A partir de aquí, despierta tu imaginación, prepara tus menús saludables para hacer un modo de vida saludable.

Si prefieres que te ayude a preparar unos menús semanales saludables, solo tienes que suscribirte en mi blog y recibirás todas las semanas un planificador con 5 menús saludables para la semana.

Productos que te pueden ayudar a hacer tu dieta más variada

Mariscos Día y Frutas y verduras congeladas


Publicado el 2 comentarios

Planificador menú semanal saludable – 3

Planificador de menús saludables

Tabla de contenidos en el plan menú semanal saludable 3.

Otro menú saludable para tu tercera semana de Modo de vida saludable.

Recetas para solteros y válidas para familias numerosas.

La comida saludable me da más energía

Y tú, ¿has probado ya el planificador semanal con menús saludables?

El planificador de esta semana es como todos los que te he enviado, muy fácil.

Como verás a continuación, todas son recetas sencillísimas, recetas para torpes,con las que no perderás el tiempo en la cocina.

Lo único que tienes que hacer para llevar una vida saludable, es planificarte.

  • Mira el listado de platos a realizar.
  • Haz la lista de la compra con todo aquello que te falta.
  • Yo hago los domingos la compra online para que me la entreguen el lunes.
  • Imprime el menú semanal.
  • ¡Y empieza tu vida saludable!

Mis herramientas de cocina

Aquí puedes descargar el planificador semanal.

Recetas para hacer en mi planificador semanal 3

En el planificador de hoy encontrarás algunas cosas que puede que no sepas cómo preparar, por eso te dejo el enlace a la receta para torpes que hago yo:

  1. Falsa pizza
  2. Bacalao con cebolla al horno

Hoy os voy a leer el planificador menú saludable 3

Descripción del menú saludable para esta semana

El lunes vamos a hacer pollo al horno con grelos.

Yo uso grelos de lata porque son naturales y aunque es un procesado es un procesado sano.

Para los niños añado patatas cocidas.

De cena tomaremos hamburguesas.

La hamburguesa la puedes hacer en casa comprando carne picada que te la piquen en la carnicería o bien puedes comprar unas hamburguesas de pollo que te voy a dejar en la lista de la compra, que están hechas con producto natural.

Ejercicio.

Esta semana el lunes vamos a hacer de cardio 20 minutos, cogiendo un vídeo de YouTube por ejemplo, yo uso Gym virtual, tiene vídeos que son de los clasifica por actividad y tiene algunos que son de cardio y suelen durar 20 minutos.

El marte: pechugas de pollo con mostaza.

La mostaza usa los tapa del Dijón porque tiene menos azúcar que la típica que compras para las hamburguesas o perritos.

De acompañamiento tomaré ensalada y a los niños puedo hacer arroz o patatas.

De cena haré unos huevos cocidos y con lata de bonito, mezclado y además le puedo añadir mayonesa natural porque la mayonesa, es un producto saludable, solo lo tiene huevo aceite y vinagre.

De ejercicio. El martes iré a la sala de máquinas de gimnasio y trabajaré el tren inferior.

El miércoles tomaremos filete a la plancha.

Para darle un toque original a vuestros filetes le podéis echar tabasco.

El Tabasco es bastante picante, pero una vez que te acostumbras le da un sabor muy original y te va a gustar.

Además tomar picante es saludable, acelera tu metabolismo.

De cena voy a tomar tortilla de semillas.

¿Qué quiero decir con esto?

Huevos batidos y le voy a echar una cucharada de semillas de lino, una cucharada de semillas de sésamo y una cucharada avena.

Bato todo y lo meto en el microondas minuto y medio, de acompañamiento ensalada.

A los niños les voy a hacer una tortilla francesa con espárragos.

El miércoles voy a hacer ejercicio también en la sala de máquinas, pero el tren superior.

¿A qué me refiero cuando digo tren?

Bueno el tren superior, quiere decir que voy a trabajar brazos, hombros y parte del tronco.

Cuando digo tren inferior, lo que a trabajar son las piernas los glúteos y a lo mejor también un poco del tronco.

El jueves tomaremos Bacalao al horno con ensalada.

Al bacalao suele echar cebolla por encima cuando lo meto al horno y un poco de aceite.

Y también le puedes poner unas aceitunas negras que le dan un buen sabor.

De acompañamiento para los niños y haré patatas cocidas.

O también puedes incluso hacer las patatas al horno.

Y yo tomaré como siempre ensalada.

Las ensaladas no me resultan aburridas porque voy variando los días y las hago de rúcula, otras veces las hago de canónigos, lechuga, col verde, col roja.

En fin, en las ensaladas puedes variar más cuando tu quieras.

El jueves de cena voy a hacer Pizza dicha de calabacín.

También tenéis esta receta está en mi blog Recetas para torpes y lo que hago es el calabacín cortado en rodajas.

Le echo queso por encima, orégano, un chorrito de aceite si queréis, un poquito de sal, le podéis añadir tomate natural, o también tomate.

Que en el horno se derrita el queso y queda muy rico.

Sabe bastante a pizza porque al final el sabor a la pizza se lo da el queso y el orégano.

Deporte, voy a hacer un Body balance, también con vídeos que me encuentro en YouTube.

Si os interesa saber qué vídeos hago yo y cojo de youtube, me lo podéis dejar en los comentarios y compartiré algunos otros vídeos que yo utilizo para hacer un ejercicio en casa.

El viernes, tomaré merluza con ensalada.

La merluza voy a comprar una merluza congelada porque la compré por internet.

Ya sabéis, cómo hago la compra semanal, si la como el viernes, si la comprase fresca no iba a estar muy buena.

De cena, el viernes tomaremos huevos con ensalada.

Los huevos los puedes preparar a la plancha, cocidos, puedes incluso hacer huevos fritos. O puedes hacer tortilla.

Los huevos son buenos y tomar dos huevos al día, no pasa nada, no tengas miedo porque NO te sube el colesterol.

Deporte.

El viernes haré 45 minutos de running, en llano, porque hubo una época en que salía a correr por la Zapateira, que es una zona en donde hay mucha montaña, es bastante montañosa.

Corría hacia abajo muy bien, cuando tenía que volver… la verdad es que me costaba bastante, y aguantaba como mucho 20 minutos.

Creo que si voy a hacer deporte aeróbico, es mejor estar un poquito más de tiempo, más de 40 minutos y hacerlo más constante.

Hoy os voy a dejar también, a los suscriptores para que os descargueis la lista de la compra para que veas los productos que yo compro.

Lista de la compra para el menú saludable de esta semana

Voy a comprar esta semana, el café y orégano y una cosa que voy a comprar, es jengibre porque lo he hecho muchas veces a las ensaladas.

Os digo así cosas originales que puedo comprar, que son originales.

Voy a comprar semillas de sésamo.

Voy a comprar el tabasco que nos olvide que vale la pena probarlo.

Después voy a comprar también aceitunas negras porque tienen una grasa muy saludable.

Kiwis porque es una fruta que tiene pocos hidratos de carbono y bajo índice glucémico.

Voy a comprar los grelos en lata, canónigos que me encantan, las hamburguesas de pollo, que tienen una composición ya hechas bastante saludable.

Los aguacates, que me gusta añadirlos a mis ensaladas.

Las uvas porque es fruta y a mis hijos les gusta y aunque tienen bastante azúcar no deja de ser fruta y es mejor siempre a que tomen unas galletas.

Compraré huevos porque los huevos es algo que está siempre en nuestra dieta prácticamente todos los días.

Compraré un chocolate excelente, qué es el chocolate Lindt 85 por 100.

Eso es un producto que lo podéis utilizar a modo de sustitutivo del azúcar.

Tampoco os digo que te tomes toda la tableta, pero por ejemplo si te tomas uno o dos onzas no va a pasar nada.

Es un chocolate que tiene bastante cacao y muy poco azúcar y te puede resultar beneficioso para pasar esos momentos de que tienes un poco de ansiedad.

Y esto es todo por hoy.

Os deseo una feliz semana y hasta el próximo programa.

Publicado el 2 comentarios

Planificador menú semanal saludable – 1

Planificador semanal 1

Tabla de contenidos en el plan menú semanal saludable.

Como verás a continuación, todas son recetas sencillísimas, recetas para torpes,con las que no perderás el tiempo en la cocina.

Lo único que tienes que hacer para llevar una vida saludable, es planificarte.

  • Mira el listado de platos a realizar.
  • Haz la lista de la compra con todo aquello que te falta.
  • Yo hago los domingos la compra online para que me la entreguen el lunes.
  • Imprime el menú semanal.
  • ¡Y empieza tu vida saludable!
DIACOMIDASCENASEJERCICIO
LUNESLacón con grelosTortilla de calabacín
con ensalada
Body Balance
MARTES Pollo al horno
con calabacín
asado con
ensalada
Caldo de pollo
y ensalada de bonito
Body Pump
MIÉRCOLESJudías verdes cocidas
con patata
y huevo cocido
Pollo con espárragos y ensaladaZumba
JUEVESTernera con hortalizasMerluza con ensaladaFitball
VIERNESRepollo en Lekué
con chipirones
Huevos con ensalada20 minutos de running

Mis herramientas de cocina

Cómo usar la olla a presión sin miedo

Puedes escuchar el podcast o leer la entrada de cómo usar una olla rápida, olla a presión, u olla express en la entrada que he preparado para las que se lo estén pensando.

Aquí puedes descargar el planificador semanal.

Escucha en youtube la receta de la ternera con hortalizas

Entrada de la receta de ternera con robot de cocina.

Publicado el Deja un comentario

Receta de ternera con hortalizas con robot

Robot Taurus Master Cousine

Receta saludable a base de carne y verdura Taurus

Ternera con hortalizas Robot
Receta fácil y saludable de carne con verdura en robot Taurus Master Cuisine.

Carne de ternera con preparación sencilla en robot de cocina Taurus Master Cuisine.

Un plato saludable para cada día.

Yo preparo esta receta con mi robot de cocina Taurus Master Cuisine.

Es un robot que te facilita mucho la cocina porque tu solo tienes que poner los ingredientes en el recipiente y darle al botón.

Está muy bien de precio para el servicio que presta, y no es tan caro como la Thermomix.

No obstante, esta receta la puedes preparar en una olla tradicional siguiendo los pasos que ves en la receta.

Mira más recetas con el robot de cocina Master Cuisine de Taurus

Carne con tomate saludable
Robot Taurus Master Cuisine

Más recetas saludables para torpes

https://youtu.be/qpk9f_2tEUg
Publicado el Deja un comentario

Por qué es malo tomar leche

Por qué es mala la leche

Todo el mundo me pregunta por qué tomar leche es malo

Este artículo va dedicado a mi cuñado Alex, al que en su día, no supe explicarle claramente el porqué era mala la leche, y por qué yo dejé de beber leche.

¿Es saludable tomar leche?

Aunque no hace mucho todo apuntaba a que la leche era un alimento saludable lleno de calcio, fósforo y vitaminas , actualmente nuevas investigaciones publicadas demuestran que las personas que beben leche (dos o tres vasos al día), son dos veces más propensas a morir.

¡Vaaaaaya!

Vala, vale, vale.

Yo no quiero asustar a nadie, solo quiero dar una explicación a la gente que me pregunta por qué dices que la leche es mala.

Me encanta la leche y cuando comencé a escuchar que la leche no era saludable, no me parecía muy lógico.
La leche es el primer alimento que tomamos cuando nacemos, ¿o no?

Tiene mucho calcio, es comida real y además, tiene grasa saludable.

¿Por qué entonces no es saludable tomar leche?

Tengo que reconocer que ya desde hace años escucho que los seres vivos adultos no estamos preparados para consumir leche.

Es un alimento imprescindible cuando nacemos, (obvio), pero que tan pronto dejamos de ser niños, nuestro organismo no la digiere bien.

Que la leche no siente bien a los adultos humanos no es algo aislado para la especie humana, si pensamos un poco, nos daremos cuenta de que los animales mamíferos adultos, tampoco toman leche.

Los humanos, somos tan inteligentes que nos las hemos ingeniado para seguir tomando leche de adultos.
¿Inteligentes?

Bueno, que la mayoría de los humanos somos inteligentes es lo que me gusta creer.

La ciencia nos empieza a demostrar que tomar leche de adulto, MUY INTELIGENTE NO ES.

Gracias a que hemos desarrollado este sistema maravilloso de tener alimentos disponibles para cuando necesitamos reponer fuerzas.

Los humanos ya no tenemos que preocuparnos nada más que de tener dinero para ir a comprar al super y conseguir los alimentos que nos hacen falta.

Tan pronto como el ser humano empezó de desarrollar la ganadería, fuimos capaces de tener leche.

Rumores sobre lo perjudiciales que eran los lácteos, me hicieron ir a leer sobre qué era lo que hacía que la leche no fuese beneficiosa y porque algunos decían que no era buena para los adultos.

Me resistía a dejar de beber leche si no encontraba un justificante real.

Motivos por los que tomar leche es malo para los adultos

Primer motivo para no tomar leche

Lo primero que averigüé, que me explicaba por qué no es bueno beber leche de adulto, es que la leche tiene lactosa.

La lactosa es el azúcar de la leche.

Es una sustancia que para ser absorbida correctamente en el intestino, tiene que ser descompuesta en sus unidades básicas por la enzima lactasa.

La lactasa, en todas las especies de mamíferos, va desapareciendo con la edad.

Nosotros los humanos no íbamos a ser menos.

En la naturaleza, no hay ningún alimento que de manera natural contenga lactosa en su composición, por lo que la lactasa va dejando de ser necesaria.

En la especie humana, en la raza blanca, la lactasa comienza a desaparecer a la edad de 3 años.

Al carecer de la enzima lactasa, cuando tomamos leche, nos sienta mal.

Bueno, no siempre.

Pero vemos frecuentemente gente intolerante a la lactosa.

Personalmente, me di cuenta de que la leche aunque no me sienta mal del todo, sí es cierto que cuando tomo un vaso de leche después de comer, me hincho como un globo.

Aunque no me encuentro mal, y se me pasa en poco tiempo, tengo que reconocer que es una reacción que siempre me extrañaba y me hacía reir cómo se me ponía la barriga.

Obviamente es una señal de que algo no marida bien entre tomar leche y Margot.

Bromas a parte, hay otro motivo MAS IMPORTANTE por el que no debes tomar leche.

El segundo motivo por el que no debes tomar leche

El origen del segundo motivo por el que la leche es mala, está en las vacas.

¡Pobres vacas! y no me mal interpretes.

Me gustan los animales, …no mucho, pero no soporto que se les haga daño.

Ordeñar un animal, en sí, no es malo.

El problema surge cuando metemos a las vacas en granjas y las mantenemos para que sobre produzcan leche.

El problema aparece cuando el único objetivo en esta vida de una vaca, es producir leche.

Cómo es actualmente la producción lechera

Qué hemos hecho con las vaca y con su vida

  • Explotaciones masivas
  • Espacios cerrados
  • Luz 24 horas
  • Vacas ordeñadas constantemente

¿Qué ha provocado que tratemos tan mal a las pobres vacas que nos dan la leche?

Yo, aún recuerdo los años en que era niña y en el pueblo de veraneo le comprabamos leche a la lechera que vivía en la zona.

Recuerdo cómo la leche venía recién ordeñada, y la hervíamos para poder tomarla.

Hasta recuerdo unas ollas especiales que había para evitar que la leche se fuese por fuera al hervirla.

Esa leche era saludable, y para los de ciudad era algo que no tomabamos habitaulmente y parecía fuente de vitaminas y salud.

En mis años infantiles, ya había obviamente leche envasada, pero cuando era muy pequeña, la leche todavía no venía en tetrabrick.

Los envases de cartón para leche no existían.

Tomábamos leche del día y venía en bolsas que necesariamente debían conservar en la nevera.

La oferta y la demanda de leche.

Va ahora mi vena de economista, y mi apoyo al libre mercado.

La inteligencia deshumanizada del mercado equilibra siempre los precios, la oferta y la demanda.

La demanda de leche, yogures, quesos, ha aumentado tanto, que la producción ha tenido que aumentar masivamente.

¿Cómo? ¿Cómo se consigue aumentar la oferta de leche?

Parece obvio, fabricando más leche pero….

¿Cómo se fabrica más leche?

  • Aumentando las máquinas de producción = vacas
  • Y mejorando la productividad de la producción lechera

Así que la inteligencia del hombre se enfocó en conseguir más vacas y mejorar la productividad de las explotaciones.

La rebelión de las vacas.

Como consecuencia de la explotación de las vacas, estas nos devuelven una leche con una calidad diferente a la que tomaban nuestros abuelos.

Las vacas han desarrollado una mutación en parte de los genes que codifican una proteína de la leche.

Esta mutación de los genes de las vacas, provoca que la proteína mutada favorezca el crecimiento celular.

¿Por qué esta mutación de la leche no es buena?

Porque el crecimiento celular, favorece los tumores.

La leche no es saludable. Efectos negativos de la leche en nuestro organismo

La leche no hace que aumente el calcio de nuestros huesos.

Es totalmente falso que tomar mucha leche mejora el calcio de tu organismo.

El calcio es muy difícil de asimilar de adulto.

No pienses que por tomar mucha leche, te vas a romper menos los huesos.

Alguna idea para mejorar la resistencia de tus huesos es que practiques deportes de fuerza como levantar peso o hacer ejercicios usando el propio peso de tu cuerpo.

Otros ejercicios que serían buenos para tus huesos son aquellos que tienen impacto como saltar a la cuerda o trotar. Lo que tienes tú que evaluar si por otra parte estos ejercicios no perjudican a tus articulaciones (rodilla, tobillo…)

Yo personalmente me decanto por los deportes de fuerza.

Trabajo la fuerza con una máquina de pesas, y cuando no tengo muchas ganas de hacer ejercicio hago Body Pump (coreografía con pesas y música)

La leche estimula la producción de flemas.

Es totalmente contraproducente tomar leche cuando tienes catarro y mocos.

Tomar leche con catarro, es malo incluso para los bebes, lo malo es que, un lactante no le queda más remedio que tomar leche.

La leche provoca acné.

Se ha demostrado que el consumo de leche no sólo agravan un brote de acné, pero en algunos casos también lo dispara.

La leche inflama nuestro organismo.

La inflamación hace que nuestro organismo esté usando el sistema inmunológico para defenderse de la inflamación, así que como conclusión, tomar leche, hace que se debilite nuestro sistema inmunológico.

La leche es uno de los alimentos más relacionado con problemas de salud.


Conclusión del porqué la leche es mala hoy en día

Sé que la conclusión está poco explicada, pero lo que pretendo con este artículo es explicar de forma sencilla y para todo aquel que no le interesa profundizar, el porqué no debes tomar leche.

Así que, si tomamos leche de vacas felices, que se crían en campos, pastando tranquilamente y que son ordeñadas una vez al día, no tendremos problema con las mutaciones.

En este caso solo tendremos problema si nuestro organismo no digiere bien la lactosa por no tener nuestro organismo la enzima lactasa.

Por si no te ha llegado la explicación, te daré más motivos para que veas que tomar leche no es bueno.

Solo tienes que escribirme para decirme exactamente en qué te gustaría profundizar.

Sustitutivos saludables de la leche de vaca

Ver en Youtube ¿Por qué es malo beber leche hoy en día?

https://youtu.be/4nskVJ605Rk
Publicado el 2 comentarios

😋 Receta para torpes, la carne picada

Receta La receta para carne picada es muy sencilla

La receta de la carne picada

La receta de la carne picada es una opción saludable que puedes preparar cualquier día.

Sigue los consejos que te cuento en el audio para no cometer errores.

Ventajas de la receta de la carne picada

  • Es una receta que consta de proteína pura.
  • Comida real 100%
  • Rápida de preparar
  • Fácil de encontrar los ingredientes
  • Pocos ingredientes
  • Poco manipulado de alimentos
  • Está muy rica

Carne de cerdo o de ternera

Lo que más te guste, tanto una como otra, son comida real y comida saludable.

Escucha el audio para saber más.

Receta de carne picada e ingredientes

Esta receta de la carne picada es sencilla y saludable si sigues los consejos que te cuento aquí.

Receta Carne picada con aceitunas

Carne picada

El plato se prepara en la sartén, con poco aceite, y echándole las especias que más te gusten.
Te cuento cómo lo preparo yo.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 35 minutos
Plato Main Course
Cocina Carne
Raciones 5 personas

Equipment

  • Sartén

Ingredientes
  

  • 1 kg Carne picada Compra el trozo de carne que quieras y que te lo piquen.
  • 600 g Tomate triturado Leer etiqueta si lo compras en lata, mira que no tenga azúcar añadido. Puedes preparar el tomate triturado tú fácilmente con el picador manual.
  • 3 cda Aceite de oliva virgen extra
  • 3 dientes Ajo
  • 2 ud. Cebolla
  • 1 lata Aceitunas rellenas
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Orégano

Elaboración paso a paso
 

  • Calienta en la sartén el aceite
  • Sofríe el ajo y la cebolla
  • Añade la carne a la sartén una vez el ajo y la cebolla estén un poco dorados.
    Ve revolviendo la carne para que se haga bien por todas las zonas.
    Si usas la sartén tradicional pon fuego medio.
  • A los 10 minutos añade el tomate triturado.
  • Añade la pimienta, la sal, las aceitunas y el orégano.

Notas

Muy importante y fundamental para que este plato sea SALUDABLE:
La carne picada, es carne, pero compra el trozo de carne que quieres comer y que te lo piquen en la carnicería.
La carne picada es un plato que le gusta mucho a mayores a niños.
Un plato muy versátil, ya que lo puedes acompañar tanto con patatas, con arroz o con pasta integral. Mi favorita, la carne  picada con ensalada de canónigos.
Carne picada
Otra opción saludable para acompañar la carne picada puede ser menestra o verduras varias, cocina alguna verdura en papillote con la vaporera Lekue.
Encontrarás recetas también en este blog para la coliflor, el repollo, calabacín, berenjena, pimientos,…